Liliana Pardini
Liliana Pardini tiene un posgrado en Libros Infantiles y Gestos de Escritura de Casa Tombada. Participó en el curso de extensión en Libros de Artista con Edith Derdyk. Autora de 35 libros de artista, publicó “É Hoje!” (Edições Barbatana, 2020) y “Bagagem” (Editora Pó de Estrelas, 2023). Entre sus obras más destacadas se encuentran “Ariadne”, ganadora del Festival Experimental de Libros de Artista en Vídeo (2020), y “A Odisseia de Helena”, presentada en la exposición “Livros Multiformes” en
Biblioteca Central César Lattes, Unicamp (2022).
Sus obras se han exhibido internacionalmente, incluyendo su participación en exposiciones en Sicilia, Nápoles y São Paulo, como la VI Bienal del Libro de Artista y la exposición "Travessia", organizada por Dobras de Si. Además, ha participado en eventos literarios como el VIII FOLIO – Festival Literario Internacional de Óbidos, Portugal (2023). Liliana también contribuyó con obras a la Ocupación de Gestos de Escritura en la Casa das Caldeiras, São Paulo (2023), destacando "Dentro" y "A Cicatriz da Mão Direita".
Estela Vilela
Estela Vilela es encuadernadora, educadora y artista del libro, licenciada en Psicología por la PUCSP y en Literatura por la USP-SP. Su experiencia en encuadernación incluye el Liceu de Artes e Ofícios de São Paulo, cursos de formación en la ABER (Asociación Brasileña de Encuadernación y Restauración) y cursos internacionales, habiendo expuesto su obra posteriormente en diversos foros y exposiciones internacionales.
Durante su presidencia de ABER (2013-2019), promovió la cultura del libro, impulsando el Concurso Internacional de Encuadernación Artística en São Paulo y la Casa do Papel de la FLIP en Paraty durante dos años consecutivos, entre otras iniciativas. Sus proyectos educativos se centran en la experimentación gráfica, la investigación y la producción de libros de artista. Actualmente, además de cocrear y guiar el curso en línea «Dobras de Sí», imparte cursos presenciales, ofrece consultoría en su estudio de São Paulo y colabora con instituciones culturales como el Sesc e Itaú Cultural.
Mónica Allain
Monique Allain (1958), artista, educadora e investigadora nacida en São Paulo, se mudó a Nueva York en 2018 y se estableció en North Salem, Nueva York, en 2020. Antes de incursionar en las artes, trabajó como consultora ambiental en Terra Capital Fund, una organización pionera en la recaudación de fondos para proyectos de preservación de la biodiversidad. Cofundadora de la Cooperativa de Artistas Visuales de Brasil (2003-2006), su objetivo era ampliar el papel de los artistas visuales en las decisiones culturales y en la promoción del arte.
En ABER (Asociación Brasileña de Encuadernación y Restauración), dirigió el NÚCLEO DE ARTE, creando programas para el estudio y la producción de libros de artista (2013-2018). Comisariando exposiciones en Brasil, París y Estados Unidos, Monique investiga la identidad individual y colectiva, explorando su relación con el espacio, el tiempo y la alteridad. Sus obras proponen experiencias inmersivas de autoconexión.
Conexión con el entorno y diálogos interpersonales.
Chica Boyriven
Chica Boyriven posee una rica formación multicultural, habiendo vivido entre continentes y sumergido en dos culturas distintas desde su nacimiento en São Paulo en 1961, de padres franceses. Su trayectoria artística comenzó poco después de graduarse de la secundaria, cuando se mudó a París y se matriculó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes. Allí, tuvo la oportunidad de perfeccionar su talento para el dibujo en el taller de Pierre Alechinsky, un destacado artista asociado con la...
Movimiento COBRA (Copenhague, Bruselas, Ámsterdam). El movimiento COBRA, conocido por su exaltación de la cultura primitiva y el arte no convencional, incluyendo expresiones del arte prehistórico y medieval, se convirtió en una fuente fundamental de inspiración para Chica Boyriven. Durante una década, se dedicó al estudio y la práctica de diversas técnicas de grabado en el taller "Arts du Livre", colaborando con la artista Mireille Baltar.
Además, completó su formación estudiando encuadernación durante dos años en la Escuela Municipal de Oficios Artesanales de París. A lo largo de su carrera, Chica ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas.
exponiendo sus obras en galerías y espacios culturales en Brasil, Francia y Alemania.