MALA 2025
En esta edición, nuestro equipaje ha crecido, M.A.L.A. cuenta con 30 artistas y hemos inaugurado un nuevo modelo de residencia híbrida, que une la inmersión presencial con el acompañamiento en línea. Creemos inmensamente en este formato, ya que la semana intensiva proporciona una experiencia concreta de la creación del libro, una inmersión profunda en las estructuras, materiales y experimentaciones gráficas. Este contacto directo con los procesos amplía la comprensión y perfecciona las prácticas de los participantes, creando una base sólida para los encuentros virtuales que le siguen, en los cuales el diálogo y el acompañamiento continuo sostienen el desarrollo de los proyectos a lo largo del tiempo.
Tutor Invitado

Paulo Silveira Paulo Silveira (nombre completo: Paulo Antonio de Menezes Pereira da Silveira) es licenciado en Artes Plásticas, con especializaciones en Dibujo (1986) y Pintura (1988), y en Comunicación Social (1980) por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). En la misma institución, obtuvo su maestría (1999) y doctorado (2008) en Artes Visuales, con un enfoque en Historia, Teoría y Crítica del Arte.Actualmente, trabaja como profesor adjunto de historia del arte en el Departamento de Artes Visuales del Instituto de Artes de la UFRGS, enseñando tanto a nivel de grado como de posgrado. De 1982 a 2010, fue programador visual en la Editorial de la UFRGS, donde también coordinó la sección de edición.Como investigador, se centra en las Artes Visuales, con énfasis en la historia y teoría del arte contemporáneo, la percepción y la intermedialidad. Es miembro de la Asociación Nacional de Investigadores en Artes Plásticas (ANPAP), del Comité Brasileño de Historia del Arte y cofundador del grupo de investigación Veículos da Arte (UFRGS/CNPq).
Semana de Inmersión 2025
Profesores invitados en la edición 2025



André Hellmeister es artista visual, director de arte, diseñador gráfico y publicista. Ha trabajado en varias agencias de Brasil para diversas marcas. Desarrolla proyectos de identidad visual, proyectos culturales, diseño editorial y soluciones visuales y artísticas.
Entusiasta de la tipografía y el collage, conocedor del papel y la tinta, y amante del diseño gráfico. Como ponente, imparte talleres y sesiones de formación utilizando técnicas de collage y tipografía como formas de expresión artística.
Andrea Thomazella es artista visual, egresada de la Universidad de São Paulo (1982), con maestría y doctorado en Poética Visual por el Instituto de Artes de la Universidad de Campinas, SP (2015, 2022). Desarrolla investigaciones con libros de artista, pintura, dibujo y grabado.
Claudio Rocha (alias Principio Activo) es un artista visual terrícola, dedicado a la arqueología de las imágenes, cautivado por el color, la infografía y, por supuesto, el azar. Su curiosidad parece no tener límites formales, representando el mundo de una manera sutilmente abstracta, pero solo cuando logra abstraer la concreción de las figuras. Desde una conexión inevitable con el inconsciente colectivo, expone sus sensaciones a través de creaciones deliberadamente evocadoras.


























































