MALA 2025
MALA 2025
Este año, nuestra cartera se ha ampliado. MALA cuenta ahora con 30 residentes y hemos lanzado un nuevo modelo de residencia híbrida, que combina la inmersión presencial con el seguimiento en línea. Creemos firmemente en este formato, ya que la semana intensiva ofrece una experiencia práctica de creación de libros, una inmersión profunda en las estructuras, los materiales y los experimentos gráficos. Este contacto directo con los procesos amplía la comprensión de los participantes y perfecciona sus prácticas, creando una base sólida para las reuniones virtuales posteriores, donde el diálogo y el seguimiento continuo impulsan el desarrollo de los proyectos a lo largo del tiempo.
Semana de Inmersión 2025
Profesores invitados en la edición 2025



André Hellmeister es artista visual, director de arte, diseñador gráfico y publicista. Ha trabajado en varias agencias de Brasil para diversas marcas. Desarrolla proyectos de identidad visual, proyectos culturales, diseño editorial y soluciones visuales y artísticas.
Entusiasta de la tipografía y el collage, conocedor del papel y la tinta, y amante del diseño gráfico. Como ponente, imparte talleres y sesiones de formación utilizando técnicas de collage y tipografía como formas de expresión artística.
Andrea Thomazella es artista visual, egresada de la Universidad de São Paulo (1982), con maestría y doctorado en Poética Visual por el Instituto de Artes de la Universidad de Campinas, SP (2015, 2022). Desarrolla investigaciones con libros de artista, pintura, dibujo y grabado.
Claudio Rocha (alias Principio Activo) es un artista visual terrícola, dedicado a la arqueología de las imágenes, cautivado por el color, la infografía y, por supuesto, el azar. Su curiosidad parece no tener límites formales, representando el mundo de una manera sutilmente abstracta, pero solo cuando logra abstraer la concreción de las figuras. Desde una conexión inevitable con el inconsciente colectivo, expone sus sensaciones a través de creaciones deliberadamente evocadoras.